¡BIENVENIDOS A LOS MORAS!

Los 13 con los chandals nuevos curso 2009/2010
38.17kB, 408x306
Curso 2009/2010
27.37kB, 408x306
Curso 2008 / 2009 con el maestro Alejandro
33.03kB, 408x306
*******************************************************************************
El CEIP Federico García Lorca es un colegio rural de lo más singular. Está ubicado en una aldea llamada Barranco de Zafra (más conocida como LOS MORAS) que depende del pueblo de Almogía (Málaga), situada a pocos kilómetros de Málaga capital (20 Kms aprox.) y a una altitud de unos 200 metros.
Nos encontramos en una zona rural de unos 100 habitantes, de los cuáles 13 de ellos son nuestros alumnos/as de Infantil y Primaria.
Hasta esta aldea sólo se accede por carriles forestales o remontando el río Campanillas.

AZULEJO ENTRADA LOS MORAS
Nos encontramos en mitad de un barranco, de ahí su nombre original "Barranco de Zafra", enclavado en el Valle del Guadalhorce entre Almogía-Campanillas-Estación de Cártama.
El colegio está rodeado de zonas de cultivo de secano (olivo, almendro, algarrobo, etc...), salpicado de pequeñas huertas particulares donde las propias familias de aquí cultivan su productos naturales: verduras, hortalizas, frutas, etc...; así como también de pequeños animales de granja: cerdos, gallinas, conejos, y sobre todo, ganado de cabras.
Su gente se dedica a la recogida de frutas, sobre todo cítricos: naranjas, mandarinas, limones, etc... (de las cuáles algunas de ellas van para los maestros); en menor medida, algunos de los padres trabajan en el sector de la construcción.
Debido a su entorno natural y ecológico, abunda una gran cantidad de fauna, entre la que destacamos la autóctona: conejo, liebre, jabalí, zorro, víbora de escalera, sapo corredor, etc...
Desde el punto de vista ornitológico, destacar la abundancia de "Verderones" y de "Jilgueros".
A destacar especies autóctonas en peligro de extinción como el Camaleón.
Es muy fácil cruzarse con un zorro o conejo al caer la tarde en Barranco de Zafra.
La vida en el entorno del colegio discurre de una forma muy tranquila, sin apenas ruido. Tan sólo se escucha los producidos por los animales que aquí habitan, y por la música de Las Pandas de Verdiales que, de vez en cuando, nos deleitan el oído con ese toque tan alegre.
Esta web la crearon los 2 maestros:
Alejandro Sánchez Tévar e Ismael Delgado Heredia en Abril de 2009.